Futbol # 3 CLUBES GLORIOSOS


CLUBES GLORIOSOS.

La IFHHS (International Federation of Football History and Statistics) es una organización fundada en 1984, que cada año se dedica a clasificar por puntajes que emiten los expertos en fútbol (periodistas, técnicos, y jugadores) y que se basan en los triunfos obtenidos a nivel local e internacional por cada club en toda su historia.

Obviamente una Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubs sólo puede ser significativa y útil si se tienen en cuenta todos los resultados de las ligas y copas nacionales y las competiciones de clubs de las seis confederaciones continentales y de la FIFA. Por lo tanto sólo es posible establecer una clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubs desde el 1 de enero de 1991 -cuando el Ranking Mundial de Clubs tuvo en cuenta todas estas consideraciones-.

El período entre 1872 y 1990 sólo se puede valorar subjetivamente, principalmente porque se toman los campeones nacionales e internacionales para establecer las referencias. De esto se deduce que los equipos que sólo disputan una competición no pueden ser valorados, bien porque consiguieron su título fácilmente o bien pese a sufrir numerosas derrotas. Simplemente no es posible establecer unas bases para igualar las opciones de todos los clubs participantes durante el período entre 1872 y 1990.

La IFFHS ha decidido por lo tanto, lógicamente, que la Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubs queda definida a partir del 1 de enero de 1991 a partir de la clasificación anual del Ranking Mundial de Clubs (fijada anualmente el 31 de diciembre). Por eso se tendrán en cuenta los 50 mejores clubs de cada año y se otorgará 50 puntos al primero del ranking descendiendo hasta 1 punto al clasificado en 50º lugar. La suma de las puntuaciones acumluladas anualmente por cada club decidirá la Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubs.

A continuación se presenta la última Clasificación o sea 31 de Diciembre de 2009 muy acorde a logros deportivos de cada club:

Situation: 31st December 2009

Club

country

points

1.

FC Barcelona

España

807

2.

Manchester United FC

England

726

3.

Real Madrid CF

España

633

Juventus FC Torino

Italia

633

5.

Milan AC

Italia

620

6.

FC Internazionale Milano

Italia

605

7.

FC Bayern München

Deutschland

599

8.

Arsenal FC London

England

594

9.

CA River Plate Buenos Aires

Argentina

503

10.

Chelsea FC London

England

491

11.

Liverpool FC

England

455

12.

FC do Porto

Portugal

447

13.

AS Roma

Italia

445

14.

AFC Ajax Amsterdam

Nederland

421

15.

CA Boca Juniors Buenos Aires

Argentina

420

16.

Valencia CF

España

398

17.

Parma AC

Italia

373

18.

São Paulo FC

Brasil

368

19.

Glasgow Rangers FC

Scotland

364

20.

SS Lazio Roma

Italia

342

21.

Olympique Lyonnais

France

339

22.

Club Atlético de Madrid

España

319

23.

SV Werder Bremen

Deutschland

317

24.

BV Borussia Dortmund

Deutschland

285

25.

Paris Saint-Germain FC

France

284

De todas maneras, como este es mi Blog yo haré mi clasificación de clubs tal cual me de la gana y como les había dicho antes, “porque los ví jugar” esa es la gracia de la clasificación, ya sea por medio de TV, Videos o en la retina de estos ojos que se los ha de comer los gusanos; esta es entonces mi clasificación de los mejores clubs de la historia del fútbol mundial.

Que tengo en cuenta para mi clasificación: Copas Ganadas, nacionales o internacionales, nómina, jugadores, técnico y buen fútbol. La voy a realizar en orden cronológico más no de importancia.

Real Madrid 1958: Sólo lo he podido ver en videos y fotos, pero las estadísticas dicen lo siguiente: Después de 21 años de sequia de títulos llega un tal Di Stefanno, y con el ganan las ligas españolas de 1953, 54, 55, 56, 57, 58, y la Copa de Europa de los años 1956, 57, 58, 59 y la copa intercontinental de 1960 frente al peñarol de Uruguay , todo un ganador. De todas maneras lo acompañaron grandes figuras como: Juan Alonso, Marquitos, José Santamaría, Raymond Kopa, Joseito, Francisco Gento y Ferenc Puskas, todos históricos y muy buenos jugadores.

America 1980: La mechita como le dicen, es un equipo de contrastes , pasiones y amores. Siempre han sido grandes , pero con la bonanza del narcotráfico en Colombia en la década de los 80 el fútbol Colombiano se dio a conocer a nivel mundial. El América de Cali fue 80, 83 y 88 semifinales, 85, 86 y 87 Subcampeón. Luego de 3 años , 39 partidos sólo perdieron 3, increíble pero cierto, nunca fueron campeones de la copa libertadores, “la maldición de Garabato” dicen.

Tuvo la oportunidad de tener en su nómina la más costosa del continente. Julio Cesar “El loco” Falcioni, Cesar Cueto, Guillermo la Rosa, Pedro Antonio Zape, Pedro Sarmiento, Willington Ortiz, Ricardo “Tigre”Gareca, Roberto Cabañas, Carlos Ischia, Juan Manuel Batagllia, Anthony de Avila, Alex Escobar y compañía. Además dirigido por un estudioso del fútbol y que como arquero no le fue muy bien, sin embargo como DT fue glorioso el médico Gabriel Ochoa Uribe. Un super equipo que tenía un juego lujoso y contundente. El eterno “Sub” pasará a la historia como mi primer equipo del cuál fui hincha y que yo sólo tenía 6 años.

Milan 1987 - 1991: El primer equipo que introdujo el Juego Total, integrando la famosa 4 – 4 – 2 e implementando como táctica de juego el fuera de lugar, era un equipo de ensueño, con un técnico muy táctico ofensivamente el señor Arrigo Sachi. Era una máquina de eficacia temible, al futbol mundial le demostró que el jogo bonito (Real Madrid, Barcelona, Benfica), sincronizado (Estrella Roja, Dinamo de Kiev), físico (Bayern, Steaua, Galatasaray), veloz (PSV,Oporto), no era efectivo si te encontrabas contra una escuadra que combinaba todo eso a la perfección.

Sacchi también contó con un grupo de primer orden al disponer, en una sólida defensa, de la guía del capitán Franco Baresi, sumado a Paolo Maldini, Alessandro Costacurta y Mauro Tassotti. El resto de los estratos del campo, incluían la solvencia del meta Giovanni Galli, un férreo mediocampo compuesto por Roberto Donadoni, Angelo Colombo, Carlo Ancelotti, Frank Rijkaard; a lo que se sumaba el ataque de talentos como Marco van Basten y Ruud Gullit, quienes desplegaban su juego en la compañía del instinto goleador de Pietro Paolo Virdis, este equipo lo ganó todo:
3 Titulos de Liga: 88, 92, 93, 1 Supercopas de Italia: 88, 2 Ligas de Campeones: 1988/89, 1989/90, 3 Supercopas de Europa: 1989/90, 1990/91 2 Copas Intercontinentales: 1989/90, 1990/91

Sao Paulo 1992: Tengo la camiseta original, Si hay un club que me haya gustado verlo jugar a sido este Sao Paulo versión 92 -93. En Diciembre del año 1992 se enfrentaron los ganadores de la Copa libertadores y la Eurocopa de clubes (llamada así en ese año) que fueron Sao Paulo vs Barcelona, que partido memorable para la retina, 2 – 1 el final a favor de los Brasileros después de un partido durísimo donde el Búlgaro Hristo Stoichckov metió el primero para los azulgrana pero el Sao Paulo sacó su casta de campeón y con dos goles de Rai sellaron un día de ensueño.

Ganaron los siguientes: Campeonato Paulista: 1989, 1991, 1992, campeonato de Brasil 1991, 2 copas libertadores 1992, 1993, 2 copas intercontinentales 1992, 1993, 2 Recopas Sudamericanas 1993, 1994, 1 Supercopa 1993; 1 Copa Conmebol 1994.

La nómina para esos años fue casi la misma y era la siguiente: Zetti; Cafú, Vítor; Adílson; Ronaldão y Ronaldo Luís; Pintado; Doriva, Valber, Toninho Cerezo, Leonardo, Juninho, Raí (hermano del Gran Socrates) , Müller, Palhinha. Técnico: Telê Santana.

Barcelona 1993: El “Dream Team” de la temporada 1991 -1994 fue gloriosa, años de éxitos y triunfos. Ganó 4 ligas consecutivas y una liga de campeones de Europa de 1992 al Sampdoria 1 – 0. Su juego era basado en la técnica y manejo del balón que ofensivamente les inculcó su Director Técnico el gran Holandés Johan Cruyff.

La nómina base para esos grandes años es la siguiente: Zubizarreta, Rodriguez, Ferrer, Koeman, Muñoz, Nadal, Bakero, Guardiola (Hoy técnico del Barcelona 2010), Goicoechea, Eusebio, Laudrup, Amor, Beguiristai, Sergi, Stoichkov y Romario. Cuanto costará el mes de salario de este equipo?

Ajax 1995: Ganando 4 ligas de Holanda (1993 – 1996), Copa UEFA (1992) Liga Campeones UEFA (1995) Frente al Milán de Capello y copa Intercontinental (1995) frente al Gremio de Scolari. El Ajax de Louis Van Gaal creo todo un icono del futbol mundial, Holanda y su camada de oro además de otros jugadores que se venían perfilando, hicieron de este equipo un fenómeno.

La nómina era la siguiente: Van der Sar, Reiziger, Blind, Rijkaard, Frank de Boer, Seedorf, Finidi George, Edgar Davids, Kanu, Kluivert, Litmanen. DT : Louis Van Gaal

Real Madrid 2000: Florentino Perez fue nombrado presidente del club del Siglo en el año 2000, el Real Madrid CF, el club obtuvo en sus primeros tres años dos Ligas de España, una Liga de Campeones de la UEFA, dos Supercopas de España, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental (2002). La era de los galácticos fue llamada esta temporada, caracterizada por grandes Jugadores y muchos Millones de Dólares.

En su nómina dentro de estos años estuvieron los siguientes jugadores: Iker Casillas, Michel Salgado, Fernando Hierro, Ivan Helguera, Raúl Bravo, José maria Gutierrez (Guti), Zinedine Zidane (el mejor jugador de todos los tiempos), Esteban Cambiaso, Claude Makelele, Roberto Carlos, Santiago Solari, Fernando Morientes, Luis Figo, Savio, Raúl Gonzales , David Beckham, mejor dicho el equipo de ensueño, el equipo del Playstation, el equipo que nunca más se podrá ver y gracias a Dios me toco verlos jugar, todossss junticos.